Hicimos historia en Máfil: la voz de niños, niñas y adolescentes llega por primera vez a una Encuesta de Bienestar de Niñez y Adolescencia

Más de 300 estudiantes participaron en el proceso que permitirá fortalecer políticas locales desde la voz de niñas, niños y adolescentes. Los resultados serán presentados en diciembre ante autoridades comunales y establecimientos educacionales.

foto

Este años la comuna de Máfil dio un nuevo paso en la construcción participativa de su Plan de Acción Comunal de Niñez y Adolescencia con la aplicación de su Primera Encuesta de Bienestar de Niñez y Adolescencia, nos enorgullece ser parte de este hito, desde el acompañamiento técnico.

El instrumento fue aplicado en cuatro establecimientos educacionales de la comuna, tres de ellos de forma presencial y uno en modalidad online, según decisión de cada comunidad educativa. “Uno de los colegios quiso aprovechar la oportunidad para fortalecer las habilidades tecnológicas de sus estudiantes, mientras que otro optó por una aplicación presencial simulando un censo, para que los niños y niñas pudieran vivir una experiencia de participación ciudadana real”, explicó Macarena Cifuentes, Consultora de Grupo Educativo.

La selección de los establecimientos se realizó considerando criterios de matrícula, priorizando a los que concentran mayor cantidad de estudiantes, dado que en Máfil existen escuelas con menos de 10 alumnos. Gracias a esta estrategia, cerca de 300 niñas, niños y adolescentes de 5° básico a IV medio compartieron sus percepciones, intereses y preocupaciones sobre la vida en su comuna.

Los resultados del levantamiento serán presentados en diciembre ante autoridades comunales y las comunidades educativas participantes, y se proyecta su difusión pública entre enero y marzo de 2026, acompañada de una estrategia comunicacional que permita visibilizar los principales hallazgos.

Esta encuesta se posiciona como una herramienta clave para orientar decisiones y fortalecer políticas locales centradas en la niñez y adolescencia, consolidando el compromiso de Máfil con un desarrollo comunal construido desde la voz de sus protagonistas.

Anterior
Anterior

Junto a Lago Ranco avanzamos en el programa Espacios Amigables para Adolescentes

Siguiente
Siguiente

Acompañamos a Panguipulli en su programa para la prevención de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescente.